¿POR QUÉ UN MUSEO DEL AGUA EN QUITO?
- Por la ubicación, uso histórico y actual del espacio físico donde estamos ubicados.
- La riqueza y complejidad del tema agua genera amplios campos potenciales de reflexión, acción y transformación social.
- Es importante poner en valor y reflexionar sobre los hechos sociales y políticos relacionados al agua en lo local, nacional e internacional.
COMUNIDAD
Participación social e incidencia de grupos comunitarios en el museo.
MEDIADIOR CULTURALIS
Nuestros mediadores buscan el diálogo, el debate y la reflexión con los públicos.
PROYECTOS Y EXPOSICIONES
MURALES

Queremos que cada uno de nuestros espacios, hablen sobre el agua y el ambiente, para que puedas vivir estas temáticas de una manera diferente.
Actualmente junto a Epmaps nos encontramos diseñando “El recorrido mágico del agua”.
Pronto podrás conocer más sobre esta propuesta artística en uno de nuestros murales.
SALA EPMAPS

Se siguen implementando distintas propuestas expositivas en nuestro espacio.
Junto a la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento pronto podrás vivir la experiencia del agua desde el páramo, la potabilización y el tratamiento del agua, como parte del “Aqua Móvil” que está recorriendo ya nuestra ciudad.
Pronto más detalles.
REPORTERO DE LA BIODIVERSIDAD

Un nuevo personaje recorre cada una de las salas del museo, dialoga con cada uno de nuestros visitantes y entre risas busca conocer qué tal fue la experiencia de cada uno de ellos en el museo.
“Don Alfonso” es un reportero de la biodiversidad, quien acompañado de un pequeño y curioso personaje al cual le llama “Viejo Willy”, busca indagar más sobre las temáticas ambientales.
¿Te animarías a dialogar con él si te lo encuentras en alguna de nuestras salas?
NUESTRAS ESTADÍSTICAS
NOTICIAS
AGENDA
- Yaku va a las aulas
Fecha: todo el mes Reservas: yakuaulas@gmail.com
Revisa nuestro catálogo de oferta: bit.ly/3kmjTOR
ALIADOS ESTRATÉGICOS
REDES

“¡FELICITACIONES! El que nos enseñen cómo se formó el sistema de agua que consumimos es muy importante”

“Estuvo muy bonito, una experiencia agradable. Me gustaría que la sección del “océano” fuera más interactiva y haya más luces”

“Muy interesante, les encantó a los pequeños, disfrutaron y Christian el señor guía, muy carismático. Gracias. También les felicito por el aseo”

“Mis hijos y yo tuvimos una muy grata experiencia visitando en Museo Yaku por segunda vez. Podría sugerir personas disfrazadas de gotas de agua, saludando a la gente”

“Sigan adelante. Excelente trabajo. Sugerencias: tienda de recuerdos, que sea más alegre, que a través de la enseñanza podamos divertirnos con obras de teatro».

«Lugar interesante. Permite aprender de los recursos naturales, tomar.conciencia de lo que tenemos y aprender interactivamente».

“ Gracias me pareció increíble este parque para el aprendizaje de niños . Como sugerencia no hay cambiadores para niños en los baños y es necesario ya que es muy frecuentado por ellos. Gracias por la atención”

“Un espacio donde puedes apreciar lo que hacemos a nuestro planeta, debemos cuidarlo y no arrojar basura. somos lo que comemos, @yakuquito el lugar que nos conciencia sobre nuestros mares y animales . Un ejemplo de esto inspiración para mi chaqueta fue el cangrejo yeti”

La variedad de actividades y de novedades que se pueden disfrutar allí. Y se recomienda tener mucho tiempo para visitar este lugar con calma

«Es un lugar entretenido y a la vez educativo. Buena combinación y servicio»

«En general el Museo es bueno, los profesionales muy atentos y cordiales. La única observación que tengo es que falta avisos de información de cómo llegar al parqueadero yendo de norte sur»

«Sitio hermoso para contemplar la linda ciudad de Quito y recorrer su estancia con historias acerca del agua»

«Vine hace 3 años y el cambio es significativo; bien didáctico y entretenido. Felicitaciones»

«Mi familia y yo hemos venido desde Guayaquil y nos vamos encantados con este hermoso parque»

«Disfrutamos mucho, aprendimos que hay que cuidar mucho el agua, la naturaleza. Gracias por recibirnos»